Diseño sin título (90)
Blog

Métodos para crear experiencias únicas para los clientes

Si quieres realmente diferenciarte de la competencia, deberías empezar por segmentar a tus clientes, definir a tu buyer persona y luego de esto, tener presente estas ideas para mejorar y gestionar la experiencia del cliente.

A continuación te explico paso a paso cada uno de ellos.

1. Los empleados deben estar alineados con la estrategia de experiencia del cliente de la empresa

Cuando todos los miembros de tu empresa están alineados y pueden actuar como soporte, los clientes obtienen respuestas a sus necesidades según la estrategia CX que hayas definido. Para lograr esto, la experiencia del empleado siempre de ser monitoreada en pro de mejorar. Un empleado feliz trabaja mejor y esto está demostrado.

Imagina ir a un café y preguntarle a un barista sobre la diferencia entre el café natural y el de mezcla. Si el empleado solo se encoge de hombros y no puede dar una respuesta ¿cuál es tu percepción entera de la empresa?

Ahora, ¿qué pasa si no solo el barista te dijo la diferencia? Sino que además te dio información sobre dónde obtiene el café la cafetería, cómo se prepara el café expreso y a qué hora comienza la próxima música en vivo.

En ese momento, se crea una conexión inmediatamente con el cliente que, sin quererlo, nunca olvida. Recuerdas esa interacción, el especial servicio, y te vas con una buena experiencia.

2. La empatía con los clientes es fundamental

¿Alguna vez en una tienda al intentar explicar un problema has notado que a quien te atendió no le importaba demasiado lo que querías contarle?

¿Cómo crees entonces que se sienten tus clientes cuándo no empatizas con ellos?

Es posible que te atiendan de manera correcta, que sean educados contigo, pero a veces necesitamos que también nos comprendan y que establezcan con nosotros algún tipo de conexión emocional.

Sus clientes pueden no recordar exactamente lo que usted dijo. Pero definitivamente recordarán cómo los hiciste sentir.

Las interacciones con los clientes son intercambios emocionales. Ofrece a tus empleados una oportunidad para compartir el entusiasmo con un cliente satisfecho o reducir la tensión de un cliente frustrado.

La empatía es esencial en la experiencia exitosa del cliente. No necesariamente tiene que ver con problemas, aunque cuando un cliente tiene una queja, la empatía es esencial.

3. Resolver los problemas del cliente desde el primer momento

Te diré un truco. Asegúrate que la persona que inicialmente atiende la llamada o la petición de un cliente asuma toda la responsabilidad de la misma hasta que se resuelva la inquietud del cliente. Incluso aunque la solución la tenga que dar otro departamento.

Mide y mejora los tiempos de respuesta y atención al cliente las llamadas atendidas, pérdidas y otros kpis atención Pero, recuerda que es más importante responder satisfactoriamente que responder rápido.

Si un cliente llama por un pinchazo de su rueda, aunque tu compañía sea de asistencia de grúa y un pinchazo no sea parte de tus servicios, el problema te ha sido transferido a ti ahora. Ya no es un problema, ni del cliente, ni de la empresa que le vendió el neumático. Solo a ti te toca gestionar esta situación.

Una vez tu compañía lo haya reparado, entonces el mecánico podría echarle un ojo al resto para asegurar al cliente que todo va a estar bien. Un trabajo preventivo aumenta los niveles de satisfacción y seguridad.

Es posible que el gruista piense que ganaría algo más remolcando el coche al taller del cliente, en lugar de reparar el pinchazo in situ. Pero el cliente esto también lo sabe y en el momento que tu competencia ofrezca ese servicio, lo normal es que el cliente acabe por no llamarte más.

4. Cumplir tus promesas con los clientes

Cada paquete que llega a tiempo o un producto que funciona según lo previsto refuerza la confianza de tus clientes hacia ti y tu marca. Los clientes no quieren que les prometas la luna, más bien quieren que les ofrezcas un servicio de calidad a tiempo y con una sonrisa si puede ser.

5. Ofrece el servicio al cliente de manera personalizada. Hazlo sentir un súper cliente

Como ya hemos comentado la conexión con el cliente lo es todo. Este debe sentirse valorado, comprendido y conectado con tu empresa, tu marca y tu representante de servicio al cliente. Pero tengamos en cuenta que ante una misma necesidad no tiene porque haber dos soluciones iguales para dos clientes diferentes. No solo debemos adaptarnos a sus necesidades, sino que también debemos hacerlo de manera personalizada.

Incluir la emoción y la conexión es parte de la experiencia superior del cliente que garantizará una interacción positiva con el cliente y, por lo tanto, satisfacción.

En los momentos más críticos, tener una conexión especial y personalizada con el cliente ayudará a suavizar las tensiones del caso y reducir fricciones con el cliente. Es importante que el personal de atención al cliente tenga la cultura de: “Hola, Sr Carlos ¿qué tal todo?¿está mejor de su gripe?” Esta precisamente es una tendencia customer experience que no deberías ignorar.

Beneficios de gestionar la experiencia del cliente

Algunas técnicas más para mejorar la experiencia del cliente

Algunas ideas más para mejorar la experiencia del cliente que te ayudarán a mantener el lazo de confianza y la percepción de tus clientes:

1️⃣ Crea una estrategia sistematizada que garantice la experiencia del cliente, pero también asegúrate de brindarle momentos únicos que lo sorprenda.

2️⃣ Al comenzar una relación con un nuevo cliente, asegúrate de comunicar, sobre todo en la primeras fases, la promesa de marca de tu empresa. Este lo agradecerá.

3️⃣ Es vital que los clientes se mantengan informados en caso de retrasos involuntarios, de manera que no se queden esperando y adivinando. Porque un error lo puede tener cualquiera. Pero los clientes odian esperar, especialmente si una compañía puede haber prometido ciertos plazos y estándares de nivel de servicio y no les ha avisado del incumplimiento.

Finalmente…

Para terminar con estas ideas para mejorar la experiencia del cliente, recordaros que en el mundo acelerado de hoy, donde los seres humanos y la tecnología coexisten, la satisfacción del cliente depende en gran medida de la calidad de la experiencia de usuario.

Para superar la competencia y destacar en el mar de compañías que ofrecen productos y servicios similares a los que tu empresa hace, conectarse con los consumidores a través de una experiencia superior del cliente es la clave.

 

¡Tus clientes merecen lo mejor
Blog

Generando Sonrisas: Cómo Ofrecer Experiencias Positivas a tus Cliente

Tu negocio es tu compañía. Tu compañía es tu familia. Tu familia es tu futuro. Tu futuro es el presente de tus clientes. Tus clientes te dan la oportunidad de un mejor presente, e incluso un mejor mañana. Tu cliente se merece que le des experiencias positivas ya que él/ella es quien pone en marcha tu empresa, gracias a ellos tu empresa tiene la oportunidad de crecer y de prosperar. Seamos coherentes con nuestros actos y tomemos la decisión correcta: Cumplir los compromisos que tenemos con nuestros clientes. ¿Cómo podemos lograr eso? sencillo, teniendo siempre en cuenta los siguientes consejos:

Dale lo mejor a tus clientes:

Dales lo mejor de ti, de tu empresa, de tu producto y servicio, de tu marca y comunidad, mantente siempre presente en cada interacción con ellos y haz que se sientan valorados.

Bríndales lo mejor de tu empresa:

Asegúrate de de que todo sea coherente con tus valores (cultura) para que los empleados puedan concentrarse en brindar excelentes experiencias a los clientes sin tener que preocuparse por nada más.

Ofréceles lo mejor de tu producto/servicio:

Cubre perfectamente sus necesidades antes de lanzar tu producto o servicio al mercado, además es importante que mantengas actualizadas las ofertas existentes para no perder el impulso y la confianza construida con el tiempo entre ambas partes.

Planifica bien tus experiencias

Planificar una experiencia memorable para tu cliente es importante, pero no lo suficiente. Para que una experiencia sea positiva, necesita planificarla con antelación y de forma detallada. Si no lo haces, puedes acabar con un resultado inesperado o el cliente no se llevará nada bueno de la experiencia.

Establece los objetivos de tu planificación en función del tipo de persona que recibirá la experiencia (clientes individuales u organizaciones) y cómo te gustaría que se sintieran al finalizarla: ¿alegría? ¿satisfacción? ¿tiene sentido para ellos?

Piensa en qué elementos podrían ayudarte a cumplir este propósito y cuándo sería el momento ideal para realizarlos (por ejemplo: antes de entregarles algún producto).

Invita a tus clientes a participar:

Si deseas obtener más información sobre tus clientes, la mejor manera es simplemente preguntarles. Puede hacer esto invitándolos a comentar sobre su experiencia o compartir sus pensamientos. Si es posible, anímelos a dar su opinión sobre el producto o servicio que recibieron de usted; ¡esto ayudará a mejorar las interacciones futuras!

Identifica los momentos de interacción con el cliente:

Hay una variedad de momentos en los que puede conectarse con sus clientes. Estos se conocen como momentos de interacción o MOI.

Momentos de relación: Son los momentos en los que construyes relaciones con tus clientes. Puede hacer esto haciéndoles sentir que son parte de algo especial y brindándoles oportunidades para relacionarse con otros clientes de manera similar. Por ejemplo, si su empresa vende artículos de ropa en línea, ofrecer envío gratuito en pedidos superiores a $ 50 alentaría a los clientes que ya han gastado $ 50 o más a comprar otro artículo para que no tengan que pagar más por el envío; esto aumenta su probabilidad de quedarse leal y volver de nuevo!

Haz que sean experiencias memorables y positivas:

Para crear una experiencia memorable, debe ir más allá del servicio al cliente habitual. Hazlo divertido y personal para tus clientes agregando un toque extra a su experiencia. No se trata solo de crear un recuerdo positivo, sino también de que tu cliente tenga algo de qué hablar cuando abandone tu establecimiento o negocio.

Para hacer esto de manera efectiva, pregúntese: “¿Qué haría que mi cliente se sintiera especial?” La respuesta puede ser tan simple como preguntarles cómo va su día antes de servirles la comida o asegurarse de que alguien que no se ha sentido bien reciba atención adicional de los miembros del personal durante su visita (o incluso después).

Conclusión

En este post hemos visto que la experiencia del cliente es un factor clave en el éxito de tu empresa. Por ello, es importante que planifiques con detalle tus actividades y las hagas memorables para que los usuarios sean conscientes de su valor.

En TMK sabemos cómo brindarle experiencias positivas a tus clientes

¡Contáctanos! Haga click aquí.

 

Con apoyo de: 

Mejora la experiencia de tus usuarios|Husbpot.es

Publicado el: 15/03/2023

nube_privada
Blog

Beneficios de un Centro de Contacto hospedado en una Nube privada

Actualmente se tiene claro que la tecnología ha llegado para mejorar la vida de muchas formas, teniendo claro que cada vez avanza más y es importante siempre mantenerse a la vanguardia, especialmente las empresas que deben proporcionar una experiencia inigualable para sus clientes, logrando su retención y fidelización.

Esta digitalización ha llevado a las compañías a generar soluciones más innovadoras que permita mejorar la experiencia de sus clientes. Una de las soluciones que mejora indiscutiblemente el Customer Experience (CX), son los Contact Center en la Nube o Cloud Computing cómo también suele llamarse, esto se ha convertido en una necesidad para el sector empresarial, siendo un factor altamente competitivo para lograr ser un líder del mercado.

Diferencia entre nube privada y nube pública

Nube_privada_VS_Nube_publica

 

Ventajas un Contact Center alojado en la Nube Privada:

1. Personalización y gestión en la experiencia

La Nube privada permite monitorear las solicitudes con estrategias omnicanales, reconociendo a través de la plataforma de dónde llega el usuario u la gestión que se debe abordar para resolver cualquier problema.

2. Se adapta a las necesidades

Los servicio de Cloud Contact Center permiten la flexibilidad y adaptabilidad ya que todo ocurre en la nube permite utilizarse desde cualquier lugar, teniendo la posibilidad de contratar agentes de forma remota.

3.No requiere procesos arduos

Implementar un Contact Center en la Nube privada es algo rápido que ahorra tiempo y dinero, manteniéndose actualizado de forma constante.

4. Mejora la reputación de la marca

Este servicio en la nube permite responder a los clientes de forma inmediata y personalizada, afianzando la relación con ellos, teniendo en cuenta que los usuarios prefieren marcas que brindan tiempo y se preocupan por las necesidades del usuario.

5. Permite tomar mejores decisiones

Estos sistemas permiten poder mantener la trazabilidad de la empresa, accediendo a informes y estadísticas de comportamiento, de esa manera se pueden lograr tomar mejores decisiones basados en muchos aspectos cómo por ejemplo la mejor hora para llamar, la percepción de los clientes, entre otros.

 

Herramientas que debe tener un Contact Center alojado en la Nube Privada

Para lograr tener un Contact Center exitoso es necesario mantener un conjunto de elementos indispensables que hagan parte de la estrategia de la compañía y se adapte de forma coherente a las necesidades de los consumidores, las herramientas con las que se debe contar son:

  • Servicio para telecomunicaciones

Debes contar con un proveedor líder de telefonía y ancho de banda para poder contar con una buena calidad en las llamadas entrantes y salientes.

  • Plataforma de CRM

Es necesario contar con una plataforma que te permita gestionar la relación con tus clientes y además de mantener un excelente modelo de gestión.

  • Servicio 100% Omnicanal

Teniendo en cuenta la importancia de atender a los usuarios las 24 horas del día sin importar por el medio que se comuniquen, es necesario contar con Inteligencia Artificial que permita automatizar estos procesos y lograr una mejor experiencia para los prospectos y clientes.

Los canales que te permiten una estrategia Omnicanal son:

Teléfono, SMS, Chat, Correo electrónico, Redes Sociales.

Cómo TMK puede ayudarte

En TMK transformamos tu servicio y atención al cliente se convierta en un servicio de calidad, combinamos múltiples canales de comunicación como: Voz, vídeo, correo electrónico, redes sociales y chat, te garantizamos la seguridad de tus datos y te brindamos una experiencia 100% omnicanal.

es_MXMX