Tendencia_Colombia
Noticias economía

Tendencias Económicas en Colombia: Superar los Retos en el Horizonte

Tendencias Económicas en Colombia: Superar los Retos en el Horizonte

La economía colombiana se enfrenta a múltiples desafíos en el último trimestre del año. Entre ellos, destaca la posibilidad de un fenómeno de El Niño fuerte, una desaceleración económica, inestabilidad del dólar y una creciente inflación. Estos factores están generando preocupación tanto a nivel nacional como internacional.

El producto interno bruto (PIB) colombiano enfrenta la amenaza de no superar el umbral del 2%, principalmente debido a la desaceleración. Además, el fenómeno de El Niño podría agravar la situación, afectando los costos de vida al incrementar los precios de alimentos y servicios de energía.

A nivel internacional, la volatilidad en los mercados se debe a cambios en la política monetaria de los principales bancos centrales, incluyendo la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo. Esta situación agrega incertidumbre, especialmente cuando las proyecciones sugieren un crecimiento económico cercano al 1.9% al final del año.

Economistas destacados enfatizan la necesidad de impulsar el crecimiento económico y mantener la inflación bajo control. Se espera un repunte económico, aunque modesto, alrededor del 1.2% para diciembre.

Además de los factores globales, los expertos consideran esencial abordar el costo de vida. La inflación actual ronda el 10.99%, y la gran pregunta es si logrará mantenerse en un solo dígito. Asegurar la estabilidad económica es crucial para el bienestar de la población.

En este contexto, las empresas enfrentan la tarea de mantener su crecimiento y rentabilidad. En medio de estas circunstancias desafiantes, contar con asesoría estratégica puede marcar la diferencia. Aunque el camino se presenta difícil, existen oportunidades para aquellos que estén dispuestos a innovar y adaptarse.

En el próximo informe, exploraremos cómo las empresas colombianas están utilizando estrategias y asesoría estratégica para superar los obstáculos económicos.

Dollar colombia
Noticias

Impacto en la Economía Local: El Precio del Dólar en Colombia Supera los $4.400

En el último día hábil de esta semana, se han registrado importantes movimientos en el mercado local de divisas en Colombia, con el precio del dólar superando los $4.400. Estas cifras reflejan las tendencias alcistas de los últimos días y el fortalecimiento de la moneda estadounidense en los mercados internacionales.

Según los datos proporcionados por nuestra Bolsa de Valores local, el precio promedio del dólar se sitúa en $4.411, representando un incremento de 52 pesos respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) actual, que se ubica en $4.359.

En la jornada de hoy, hemos observado que el precio máximo de las cotizaciones alcanzó los $4.432, mientras que el mínimo se mantuvo en $4.380.

Este fortalecimiento del dólar se enmarca en un contexto internacional en el cual la moneda estadounidense ha ganado terreno, motivado en parte por el reciente anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre el aumento de las tasas de interés. Esta medida ha generado preocupaciones relacionadas con la inflación y la posibilidad de una recesión, lo que ha llevado a los bancos centrales a mantener tasas de interés elevadas durante un período prolongado.

Además, la disminución en el precio del petróleo ha ejercido una influencia adicional en la fortaleza del dólar, dado que existe una histórica correlación entre la negociación de la moneda extranjera y los precios de las materias primas.

De acuerdo con las proyecciones de expertos consultados en la última Encuesta Mensual de Expectativas (EME) del Banco de la República, se espera que la TRM se mantenga en un rango comprendido entre $4.395 y $4.495 para finales de 2023.

Esta evolución del mercado cambiario merece un seguimiento cercano, ya que tiene un impacto significativo en la economía local y en los sectores empresariales que participan en actividades de comercio internacional.

Continuaremos monitoreando de cerca estos desarrollos y proporcionando información actualizada sobre su influencia en nuestro entorno empresarial y financiero.

es_COCO